Read all about it, Pt.III – Emeli Sandé (La canción de la semana XXIX)

¡Hola! Espero que estés bien y hayas empezado con toda la energía del mundo o, aunque sea, poco a poco te vayas enfrascando en ese proyecto tan chulo que tienes en mente o esa idea que lleva tiempo rondando tu cabeza. Yo estoy escribiendo mucho, que es algo que me ilusiona un montón y, por momentos, creí haber perdido, así que, de momento, afronto el nuevo curso con muchas ganas.

Llevo bastante tiempo pensando qué nueva canción podía traerte aquí. Son muchas las canciones que escucho con el paso de los días, pero actualmente ninguna conseguía llenarme tanto como para llevarla a este pequeño rincón. Quizá de ninguna es su momento, simplemente, pues tengo canciones en la recámara para aburrir, pero cada una necesita decirme algo concreto en un momento determinado.

Y esta lo hace, sin duda, esta consigue removerme el corazón, hacerme cerrar los ojos y sentirla hasta el último extremo de mi piel. Hoy os traigo una canción que estremece y emociona a partes iguales, hoy vengo a hablarte de Read all about it, Pt.III, de Emeli Sandé.

No recuerdo exactamente el año en que descubrí esta canción, quizá allá por 2013 o 2014, pero sí la manera en que lo hice. Por aquel entonces Youtube era el medio de ocio audiovisual por excelencia más allá de la televisión y corría como la pólvora este vídeo que te dejo a continuación:

En él, podemos ver una actuación del grupo de teatro de sombras Attraction, en el Got talent británico, en la cual usan este tema durante la representación. Si nunca has visto esta perfomance, te la recomiendo encarecidamente. Yo lo habré hecho un millón de veces y sigo estremeciéndome como la primera.

En esa época yo estaba cursando en la universidad el grado de Magisterio con la especialidad en Educación Física y no fuimos pocos los que, viendo lo que era capaz de transmitir esta canción, empezamos a utilizarla en nuestras coreografías para distintas asignaturas de la carrera. Era, sin dudar, una apuesta segura y que conseguía meter de lleno al público en lo que queríamos transmitir.

Durante años, simplemente me dejé llevar por la emocionalidad de la canción y la he escuchado más con la piel que con otro sentido. Porque sí, creo que la música que llega al alma se escucha más por la piel que por el oído. Debo reconocer, por tanto, que no había prestado nunca atención a la letra ni había buscado su traducción.

Pero, ahora que lo he hecho, me gusta todavía más.

Read all about it, Pt.III habla del miedo que todos tenemos a expresar lo que somos, a sacar a la luz la fuerza y poder que llevamos dentro, de cómo reprimimos nuestra propia voz y la encarcelamos hasta que es silenciada. Es un toque de atención a aquellas personas que, aun siendo gigantes, nos vamos haciendo cada vez más pequeños hasta ser invisibles.

¿Cuánta gente permanece invisible, a pesar del poder que tiene en su interior? ¿Cuántas veces nos quitan las alas y nos hacen sentir vulnerables? ¿Cuántas veces somos nosotros mismos quienes creemos que no podemos volar?

La canción empieza con unas notas de piano que ya ponen la piel de gallina y te invitan a cerrar los ojos, a dejarte llevar por la música y su belleza. La voz de Emeli Sandé aparece con fuerza, pero dulce a la vez, te susurra y te coge de la mano para no soltarte durante los cuatro minutos que te va a cantar al oído.

El tema, desde el principio, deja claras sus intenciones con ese «You’ve got the words to change a nation but you’re biting your tongue», diciéndote que en tu interior tienes las palabras y fuerza para cambiar una nación entera, pero te muerdes la lengua y te reprimes, hay algo que te lo impide.

A lo largo de esa primera estrofa, voz y piano se hacen una para hacerte pensar en tus propias vivencias, para mostrarte ese mensaje sobre el que todos hemos reflexionado alguna vez: si siempre hemos sido nosotros mismos, si tomamos nuestras propias decisiones o nos dejamos arrastrar por lo que dicen los demás, por lo que la sociedad quiere que hagamos.

Si callamos nuestra voz por el miedo al qué dirán, si no somos más que una sombra de lo que queremos ser.

La letra nos anima a combatir ese miedo, a derribarlo de un plumazo y dejar salir la luz que escondemos («You’ve got the light to fight the shadows so stop hiding it away»), y entonces la canción sube un poco y te destroza en su estribillo con ese «I wanna sing, I wanna shout, I wanna scream till the words dry out» cantado como un grito ahogado, como un susurro, como si te rozara la piel con las palabras. ¿Cuántas veces nos hemos sentido así? ¿Cuántas veces hemos llegado al límite y querido chillar, gritar hasta que las palabras se sequen? ¿Cuántas veces lo hemos hecho de verdad? Y es que, lo sé por propia experiencia, cuesta muchísimo sacar lo que uno lleva en su interior, decir nuestra verdad para que todos la oigan, ser escuchado.

Luego la estrofa sigue narrando, sigue susurrando acompañada de ese piano cuyas teclas suenan suaves y dulces, como si los dedos que lo tocan recorrieran tu cuerpo hasta hacerte estremecer. Cada uno de los versos te invita a luchar, a cantar tu verdad, todo aquello que sientes dentro, a decirte que tú también importas y eres el protagonista de tu propia vida. Y es que a veces el miedo nos paraliza de tal manera que acabamos hundiéndonos sin remedio hasta que nos damos cuenta que es imposible escapar.

Pero, como dice la canción: «There’s no need to be afraid, I will sing with you my friend«, siempre habrá alguien que nos pueda ayudar y acompañar en el camino, que cante con nosotros.

La canción sube con sus últimos versos y voz y piano se desgarran para acompañarnos, nos recuerdan que cada persona es única y no entiende por qué tenemos miedo. Y es que a veces olvidamos que todos tenemos nuestra propia voz y algo que aportar al mundo, a los demás. Nos hacemos pequeños y encogemos hasta el punto de no valorarnos a nosotros mismos, dejando que el resto decida por nosotros, haciéndonos vivir una vida que no queremos vivir.

Finalmente, la canción termina con un susurro que te invita a cerrar los ojos y escuchar con la piel, a mirarte a ti mismo, a quitarte el miedo y desnudarte frente al espejo, ver quién eres de verdad y gritárselo al mundo.

Debo reconocer que, aparte de esta canción, nunca había escuchado nada más de Emeli Sandé. A veces me pasa que me encanta una determinada canción de una artista, pero no me detengo a escuchar nada más de ella.

Para prepararme esta sección he escuchado algunas, pero creo que no es una cantante que me pueda llegar a gustar. Su estilo en principio tiende a Soul, pero lo encuentro demasiado popero y semejante a muchas otras artistas y lo cierto es que no me dice demasiado, no me llega como sí lo hace esta canción en concreto. Pero oye, para gustos colores y es indudable que Emeli tiene un vozarrón que quita el sentido y puede hacer lo que le dé la gana porque lo vale.

Así que nada, con esto te dejo, espero que te haya gustado el análisis y me cuentes en comentarios qué te transmite a ti la canción o qué otro tema me recomiendas de cualquier artista para que pueda traerlo por aquí.

Nos leemos 🙂


Adele Emeli Sandé, (Sunderland, Inglaterra, 10 de marzo de 1987),​ más conocida profesionalmente como Emeli Sandé, es una cantante y compositora escocesa de soul y R&B. Sandé se dio a conocer a la luz pública después de que apareciera en el tema Diamond Rings del rapero Chipmunk (2009). Ha escrito para un gran número de artistas, como Cher Lloyd, Parade, Susan Boyle, Preeya Kalidas, Leona Lewis, Alesha Dixon, Tinie Tempah y Cheryl Cole.​

En 2010, firmó un contrato de publicación con EMI Music. Más tarde anunció que Virgin Records le había ofrecido un contrato. Sandé lanzó su primer sencillo Heaven en agosto de 2011. Tiene dos canciones número 1 en el Reino Unido: Read All About It, con Professor Green, y Next to Me. Sandé estrenó su álbum debut, Our Version of Events, en febrero de 2012, y alcanzó la cima del UK Albums Chart.

Hasta el momento ha publicado 4 álbumes de estudio:

  • Our version of events (2012)
  • Long live the angels (2016)
  • Real life (2019)
  • Let’s say for instance (2022)

Vía Wikipedia


LETRA

You’ve got the words to change a nation but you’re biting your tongue
You’ve spent a lifetime stuck in silence afraid you’ll say something wrong
If no one ever hears it, how we gonna learn your song?
So come on come on, come on come on

You’ve got a heart as loud as lions so why let your voice be tamed?
Maybe we’re little different, there’s no need to be ashamed
You’ve got the light to fight the shadows so stop hiding it away
Come on, come on

I wanna sing
I wanna shout
I wanna scream till the words dry out
So put it in all of the papers, I’m not afraid
They can read all about it, read all about it oh

Oh oh oh
Oh oh oh
Oh oh oh

Oh oh oh
Oh oh oh
Oh oh oh

At night we’re waking up the neighbours while we sing away the blues
Making sure that we’re remember yeah, ‘cause we all matter too
If the truth has been forbidden, then we’re breaking all the rules
So come on come on, come on come on

Let’s get the TV and the radio to play our tune again
It’s ‘bout time we got some airplay of our version of events
There’s no need to be afraid, I will sing with you my friend
Come on come on

I wanna sing
I wanna shout
I wanna scream till the words dry out
So put it in all of the papers, I’m not afraid
They can read all about it, read all about it oh

Oh oh oh
Oh oh oh
Oh oh oh

Oh oh oh
Oh oh oh
Oh oh oh

Yeah we’re all wonderful, wonderful people
So when did we all get so fearful?
Now we’re finally finding our voices
So take a chance come help me sing this

Yeah we’re all wonderful, wonderful people
So when did we all get so fearful?
And now we’re finally finding our voices
Just take a chance come help me sing this

I wanna sing
I wanna shout
I wanna scream till the words dry out
So put it in all of the papers, I’m not afraid
They can read all about it, read all about it oh

TRADUCCIÓN

Tienes las palabras para cambiar a la nación pero te muerde la lengua
Pasas toda una vida atrapado en el silencio con miedo a decir algo mal
Si nadie lo oye, cómo vamos a saber de tu canción?
Así que vamos vamos, vamos vamos

Tienes un corazón tan ruidoso como leones, así que por qué dejas tu voz domar?
Tal vez seamos un poco diferentes, no hay necesidad de estar avergonzados
Tu tienes la luz para combatir las sombras, así que deja de esconderla
Vamos, Vamos

Quiero cantar
Quiero vociferar
Quiero gritar hasta que las palabras se sequen
Ponlo en todos los periódicos, no tengo miedo
Pueden leer todo sobre ello, leer todo sobre ello

Oh ohhh oh
Ohhh ohhh oh
Ohhh oh oh

Oh ohhh oh
Ohhh ohhh oh
Ohhh oh oh

Por la noche despertamos a los vecinos mientras cantamos el blues
Asegurándonos de recordar sí, porque todos importamos también
Si la verdad ha sido prohibida, entonces estaremos rompiendo todas las reglas
Así que vamos vamos, vamos vamos

Dejemos que la televisión y la radio toque nuestra melodía otra vez
Es cuestión de tiempo que tengamos tiempo en el aire para nuestra versión de los eventos
No hay necesidad de tener miedo, cantaré contigo mi amigo
Vamos vamos

Quiero cantar
Quiero vociferar
Quiero gritar hasta que las palabras se sequen
Ponlo en todos los periódicos, no tengo miedo
Pueden leer todo sobre ello, leer todo sobre ello

Oh ohh oh
Ohh ohh oh
Ohh oh oh

Oh ohh oh
Ohh ohh oh
Ohh oh oh

Sí todos somos maravillosas personas
Cuándo todos nos volvimos tan temerosos?
Ahora finalmente encontramos nuestras voces
Tomen la oportunidad de ayudarme a cantar esto

Sí todos somos maravillosas personas
Cuándo todos nos volvimos tan temerosos?
Ahora finalmente encontramos nuestras voces
Tomen la oportunidad de ayudarme a cantar esto

Quiero cantar
Quiero vociferar
Quiero gritar hasta que las palabras se sequen
Ponlo en todos los periódicos, no tengo miedo
Pueden leer todo sobre ello, leer todo sobre ello

Vía Letras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: